Los actuales problemas y desafíos ambientales, como son el cambio climático, la pedida de biodiversidad o el uso insostenible de recursos; obligan al sector empresarial a adoptar un pensamiento más sistemático enfocado hacia la construcción de un futuro más viable y próspero, con esfuerzos y aplicaciones que le permitan a cada empresa lograr la preservación del medio ambiente, altos niveles de confianza y una mayor competitividad en el mercado.
Objetivo:
El participante conocerá las bases y fundamentos de la Sostenibilidad para el desarrollo de una mentalidad sistemática que lo encamine a establecer nuevos criterios de pensamiento e investigación que promuevan la innovación. Así mismo se pretende que el participante aprenda a analizar, evaluar y resolver temas complejos como el reduccionismo (linealidad) al pensamiento sistemático para interpretar y utilizar datos, decidir, diseñar estrategias, involucrar, etc. para el logro total de un pensamiento sostenible aplicable a la práctica.
Dirigido a:
Todo el personal involucrado en el desarrollo de sistemas de administración ambiental en sus centros de trabajo y personal en preparación para este nivel.
Requerimientos previos:
Comprensión de la Norma ISO 14001:2015 (deseable)
Contenido temático
Módulo 1: Fundamentos de la Sostenibilidad
- ¿Qué es esto de la Sostenibilidad?
- ¿Cómo interactúan los aspectos económicos, ambientales y sociales?
Módulo 2: Pensando en Sistemas
- ¿Estamos programados para pensar de forma lineal, aunque el mundo rara vez se comporte de esa forma?
- ¿Podemos desarrollar formas complementarias de pensamiento?
Módulo 3: Modelando Sistemas
- ¿Qué sucede si pensamos y tomamos decisiones sobre la base de simples modelos lineales de causa-efecto?
- ¿Se puede modelar la complejidad y la ambigüedad?
Modulo 4: Implementando el Pensamiento Sistémico
- ¿Podemos innovar de forma sostenible sin ampliar los límites de nuestra influencia?
- Aplicación en Transformación Digital.
- Aplicación en Economía Circular.
- KPI´s
Este entrenamiento se brinda para grupos cerrados de 5 a 20 participantes en:
- Modalidad In Company.
- Modalidad Online.
**Cursos abiertos al público sujetos a disponibilidad**
